La Hurlingham Polo Association: Guardianes del Legado del Polo
La Hurlingham Polo Association (HPA) es uno de los organismos rectores más importantes del mundo del polo, responsable de supervisar las reglas, el desarrollo y la promoción del deporte en el Reino Unido y otras partes de Europa. Con una rica historia que se remonta a finales del siglo XIX, la HPA ha desempeñado un papel central en la configuración del polo moderno, asegurando que su legado perdure tanto dentro como fuera del campo.
Los Orígenes de la HPA
La HPA fue fundada en 1875 en el prestigioso Hurlingham Club de Londres, que ya era un centro consolidado de deportes de élite como el croquet y el tenis sobre césped. El polo se había introducido en Inglaterra unos años antes, en 1869, por oficiales militares británicos que habían conocido el deporte mientras estaban destinados en la India. Estos oficiales quedaron cautivados por la naturaleza rápida y emocionante del juego y lo trajeron de regreso a Inglaterra, donde rápidamente ganó popularidad entre la aristocracia.
Con el creciente interés por el polo, se hizo evidente la necesidad de un conjunto de reglas estandarizadas y un organismo rector que supervisara el deporte. El Hurlingham Club asumió este papel, creando lo que se convertiría en las reglas oficiales del polo, que en gran medida siguen vigentes hoy. A medida que el deporte se extendía por el Imperio Británico, la Hurlingham Polo Association surgió como la autoridad principal del polo en el Reino Unido y más allá.
El Rol de la HPA en el Polo Hoy en Día
Actualmente, la Hurlingham Polo Association funciona como el organismo rector del polo en el Reino Unido y varios otros países, supervisando todo, desde las reglas del deporte hasta los hándicaps de los jugadores y las afiliaciones de los clubes. Sus responsabilidades incluyen:
Mantener las Reglas: Uno de los roles fundamentales de la HPA es gestionar y actualizar las reglas oficiales del polo. Estas reglas aseguran el juego limpio y la seguridad tanto de los jugadores como de los caballos.
Hándicaps de Jugadores: La HPA asigna hándicaps basados en el nivel de habilidad de un jugador, lo que determina la calificación total del equipo en los partidos.
Promoción del Polo: La HPA trabaja activamente para promover el polo, desde el desarrollo de base hasta el apoyo de torneos internacionales. También se esfuerzan por hacer el polo más accesible para las nuevas generaciones.
Bienestar de Jugadores y Caballos: La asociación hace cumplir normas estrictas para el cuidado equino y la seguridad de los jugadores.
Torneos y Eventos Clave
La HPA supervisa numerosos torneos prestigiosos, entre ellos:
Queen’s Cup: Celebrado anualmente en el Guards Polo Club, atrae a jugadores de alto hándicap de todo el mundo y ha contado con la presencia de la realeza.
British Open Polo Championship (Gold Cup): Celebrado en Cowdray Park Polo Club, es uno de los torneos más codiciados a nivel mundial.
Estos eventos son fundamentales para mantener el alto nivel competitivo del polo británico.
Alcance Global y Colaboración Internacional
Aunque la HPA regula el polo principalmente en el Reino Unido, su influencia es internacional. Muchos países, especialmente dentro de la Commonwealth, adoptan sus reglas y directrices. Además, colabora con otras asociaciones importantes como la USPA (Estados Unidos) y la AAP (Argentina).
El Futuro del Polo y la HPA
La HPA trabaja activamente para hacer el polo más inclusivo y accesible. Apoya programas juveniles, el crecimiento del polo femenino y la incorporación de tecnología en el deporte, como el análisis de video y nuevos diseños de equipamiento.
Conclusión
Durante más de un siglo, la HPA ha guiado la evolución del polo, garantizando integridad, crecimiento y bienestar. Con su compromiso con la innovación, la excelencia y la inclusión, la HPA sigue siendo una pieza clave para que el polo mantenga su historia rica mientras evoluciona hacia el futuro.